¡Hola florecilllas!
Lo primero que quería deciros es que...¡¡¡Millones de gracias por haber escuchado mi entrevista en Onda Mujer porque lo hemos petado!!! Estoy muy muy contenta, y ya tengo todo preparado para hacer el primer programa este jueves :) Qué nervios, ¿ no? Así que, mientras llega este día, aquí os dejo un tutorial de estos básicos super fáciles que toda tejedora que se precie debe conocer.
Tenía unas ganas tremendas de enseñaros a hacer estas monerías porque, de lo fáciles que son, veréis todos los que vais a hacer en un momento. Además, a diferencia de lo que me pasa con los grannys cuadrados, con estos no me aburro nada tejiendo y me encanta mezclar los colores. ¡No me digáis que no quedan bonitos!
Tienen millones de usos, pero sobre todo los más conocidos son las mantas. ¡Madre mía que preciosidades hay por ahí! Pero bueno, ya sabéis que yo con las mantas me eternizo y me dan una pereza brutal, aunque luego todas nos derretimos con lo bonitas que quedan.
En este caso (y como casi siempre) he utilizado mi aguja de 3,5mm y algodón de ocho cabos (que compro a granel en el Gato Negro de Madrid) Sí, sé que soy una pesada con este algodón, pero es que deja un acabado y una textura que no consigo con ningún otro. Además, me parece que deja una consistencia buenísima para este tipo de labores.
¿Queréis aprender a hacer estos hexágonos de ganchillo? Pues ya sabéis que con mis humildes tutoriales yo os enseño lo que haga falta :)

Hola me ha gustado mucho tu tutorial.
ResponderEliminarY me gustaria hacer algo parecido.
¿Que clase de lana utilizas, tienes alguna marca que te gusta mas que otra'
Gracias y saludos
Hola muchas gracias por el tutorial, esta super!
ResponderEliminarHace tiempo que no veo nada tuyo publicado😢😢
ResponderEliminar