¡Venga! Que hoy me paso por aquí para dejaros un vídeotutorial de esos que os gustan tanto. Además, aunque poco a poco ya va empezando a hacer mejor tiempo (que ya era hora) nunca es tarde para aprender a hacer una mantita fácil de ganchillo. Esta es para todos los públicos, se teje muy rápido y cualquiera puede aprender a hacerla independientemente del nivel que tenga con las agujas :)
¿Qué os parecen los colores?
Los materiales son muy fáciles de encontrar. Además, es una buena labor para reciclar todos los restos de lana que nos quedan por ahí y que nunca sabemos que hacer con ellos. Apunta bien los materiales, y atentos al vídeo.
Necesitas lana acrílica, aguja de 4 mm y tijeras. Cuando hayáis terminado, os recomiendo que la planchéis para que quede bien estiradita y homogénea por ambos lados.
¡Espero que lo disfrutéis señores y señoras!
Tenéis muchos más tutoriales en canal de Youtube, para que vayáis aprendiendo más de este mundo tan guay del ganchillo.
¡Que tengáis un buen fin de semana!
Besotes!!!!!!!!!!!! :)
Que buena pinta tiene esta mantita...;)
ResponderEliminarPues anímate con ella Marta, que es muy muy fácil!
EliminarMuaaaaaaks :)
Preciosa la combinación de colores. Gracias por el tutorial.
ResponderEliminarBss
Mil gracias Belén!!!! La verdad es que queda preciosa y alegra cualquier rincón! Si te animas, ya sabes que yo encantada de que subas una fotito para enseñársela al mundo!
EliminarBEsotes!!
hola preciosa, me gustan mucho tus videos y tutoriales! :)
ResponderEliminarHola guapa!! Muchas gracias!!! Me alegra mucho que te gusten! Yo los hago con todo mi cariño para enseñaros lo poquito que se!:D
EliminarBesotes!!
Cuánta lana necesitaré para hacerla en 7 colores?
ResponderEliminarMuy linda la manta. Tengo una pregunta: comencé a hacerla y se me arquea para arriba cuando llego a la hilera 7 más o menos y no entiendo porque. Me puedes ayudar. Muchas gracias. Saludos
ResponderEliminarde cuanto grosor es la lana por favor. y cuantos ovillos para cada color mas o menos.Es la primera vez que voy ha hacer algo. Gracias
ResponderEliminarHola Sara !. Estoy empezando en el mundillo de los blogs con https://losmundosdetara.blogspot.com/ y al mismo tiempo estoy haciendo tu mantita, que me encanta. :) Te importaria que pusiera este videotutorial de la mantita en mi blog?.
ResponderEliminarMuchas gracias, un abrazo.
P.D. Muy bonita tu pagina, chulisima. =)
Hola guapa.
ResponderEliminarMe estoy iniciando con el ganchillo y tus tutoriales me vienen genial para aprender. Despues de hacer la cesta de trapillo, voy a animarme a hacer una mantita de ganchillo, esta concretamente. He comprado lana de 4-5 de grosor (lo que indica el papelito) me da miedo de que se me haga interminable, he hecho la primera vuelta pero la voy a deshacer porque lo he apretado mucho y me hace muchos "volantes" así que antes de volver a empezar de nuevo te pregunto. Este es el grosor de la lana de tu mantita? Me gustaría que me quedara con el mismo que te ha quedado a ti.
Mil gracias!
Hola. La estoy intentando hacer. Pero me coge forma circular. He puesto la foto en tú página del Facebook 😧😧
ResponderEliminarHola Guapetona, una chulada tu blog y tu nuevo libro ^^ Felicidades por ambos, una duda con esta manta hace falta que las cadenetas sean pares o así? en otros tutoriales igual dices que sean multimplos de 3 o de 5, en esta no hace falta??
ResponderEliminarUn saludo, gracias:)
En YouTube no se ve muy bien, quisiera saber cuántos centímetros puedo hacer de cadenas para una colcha de bebé y si los número de cadena debe de ser par o impar esperó su respuesta muy amable gracias
ResponderEliminar